Cuernavaca, Morelos a 05 de Marzo del 2025.
Boletín IMM-2025-034
La presidenta del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM) Guadalupe Isela Chávez Cardoso, participó en el foro
“Mujeres ejerciendo su participación política: retos y avances"; organizado por la diputada Nayla Carolina Ruiz Rodríguez.
La titular del organismo autónomo, Isela Chávez, aseguró que a pesar de los avances, se ha recorrido un camino desafiante y los retos siguen siendo grandes. “Aún enfrentamos barreras estructurales como la violencia en todos sus tipos y modalidades, la resistencia al cambio en ciertos sectores y la necesidad de consolidar presupuestos con enfoque de género que garanticen la continuidad de nuestras acciones”.
Chávez Cardoso, recordó los antecedentes del movimiento feminista y la conmemoración al 8M para abrir espacios y cerrar las brechas de desigualdad.
“A lo largo de la historia, hemos demostrado que cuando las mujeres accedemos a los espacios de decisión, nuestras comunidades avanzan con mayor justicia, equidad y bienestar”, enfatizó Isela Chávez.
Al tomar la palabra, la diputada presidenta de la Comisión de Igualdad en el Congreso de Morelos, Melissa Montes de Oca, reconoció el trabajo que realizan todas las mujeres en el territorio y que hacen patria con su actuar; mencionó que hoy el país está cambiando con derechos e igualdad sustantiva entre hombres y mujeres y que aún así hace falta mucho por hacer.
Mientras que la diputada Nayla Carolina Ruiz Rodríguez, reconoció que a pesar de los avances que se han dado a favor de las mujeres en la historia, aún falta mucho por hacer y se está avanzando, pero los desafíos siguen presentes.
“No debemos olvidar que aún debemos seguir luchando para erradicar la violencia contra la mujer, la falta de paridad y eliminar las brechas salariales y tantas barreras que se deben quitar”, mencionó la Diputada Ruiz Rodríguez.
La regidora del municipio de Cuautla, Araceli Xixitla Zapotitla, aseguró que las mujeres siguen en la lucha para avanzar y estar presentes para asumir cargos públicos y reconoció que a las mujeres se les complica al triple porque hay que atender casa, hijos, familia y trabajo, enfatizó que por eso las mujeres deben estar unidas para apoyarse, porque el machismo evita que las mujeres lleguen a cargos públicos”
Es de mencionarse que en el foro se dio la ponencia de las maestras,, Ariadna Urbina Ayala, presidenta de Género 33, la lic. Perla Rocío Pedroza Vélez, defensora de los derechos políticos estructurales de las mujeres, María Cristina Cobos López, al igual que magistrada presidenta del Tribunal Estatal Electoral (TEE), Ixel Mendoza, quienes coincidieron en los retos que se tienen para lograr una verdadera igualdad sustantiva.
Desde el Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos, reafirmamos nuestro compromiso con la multiculturalidad de mujeres que habitan el territorio, por ello trabajamos de la mano con las instituciones y la sociedad civil para erradicar la violencia de género, promover la autonomía económica de las mujeres y garantizar el acceso a derechos fundamentales como la salud, la educación y una vida libre de violencia.

Comentários