El día 20 de diciembre aportamos a la primera sesión del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo Adolescente #GEPEA y al Gobierno del Estado los trabajos de nuestro proyecto "Morelos comprometido a erradicar el embarazo infantil y a disminuir el embarazo adolescente" que ejercemos a través del fondo #ProEquidad.
La Presidenta del Instituto de la Mujer par el Estado de Morelos (IMM) Flor Dessiré León Hernández, informó que el proyecto nace con el objetivo de contribuir a transformar una preocupante realidad en la que nuestro país ocupa según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE):
El primer lugar en el número de casos de embarazo precoz con una tasa de fecundidad de 77 nacimientos por cada mil adolescentes de 15-19 años de edad.
Se registran 340 mil nacimientos anualmente en mujeres menores de 19 años, según la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID 2014).
"La erradicación del embarazo infantil y la disminución del embarazo adolescente es una tarea que debemos asumir como sociedad, gobierno y ciudadanía en su conjunto" enfatizó.
La coordinadora de programas federales del IMM Claudia Rivera Miranda, informó algunas de las actividades de este proyecto como son: 3 grupos focales con adolescentes de 10 a 14 años y uno más con adolescentes y jóvenes de 15-19 años, los talleres: "fortaleciendo las sexualidades olvidadas: niñas, niños y adolescentes, "aprendo sobre mí y sobre mis hijos/as: un acompañamiento de calidad", "acompañamiento para padres, madres y tutores de adolescentes en riesgo de embarazo, adolescentes embarazadas y adolescentes hombres que embarazaron", acciones para la promoción de la corresponsabilidad de los adolescentes en la prevención y atención del embarazo adolescente, taller sobre nuevos modelos de masculinidad y proyecto de vida dirigido a hombres adolescentes, autonomía y empoderamiento dirigido a mujeres adolescentes, entre otros.
El 23 de enero de 2015, el Gobierno de la República de México puso en marcha la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescente (ENAPEA).
El 13 de mayo del 2015 en el estado de Morelos se crea en la primera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Salud del Estado de Morelos el Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA) con la finalidad de dar seguimiento a las acciones de la ENAPEA.