top of page

Reconoce IMM avance de la paridad sustantiva en Morelos


El Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM), encabezado por Guadalupe Isela Chávez Cardoso, reconoce el acuerdo aprobado por el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC), mediante el cual se establece que 21 candidaturas a cargos de elección popular en el proceso electoral 2026-2027 deberán ser ocupadas exclusivamente por mujeres.


Este acuerdo representa un paso fundamental hacia la consolidación de una democracia paritaria y la garantía de los derechos políticos de las mujeres en el Estado, y se alinea con los principios de igualdad sustantiva establecidos en la Constitución y en tratados internacionales en materia de derechos humanos.


“La aprobación de este acuerdo por parte del IMPEPAC es un triunfo para las mujeres de Morelos, fruto de años de lucha de los movimientos feministas, de la sociedad civil y de las instituciones que trabajamos por la equidad. Desde el IMM celebramos esta decisión como un avance sin precedentes hacia una verdadera representación paritaria. Las mujeres tenemos derecho a ocupar espacios de poder y de toma de decisiones, y este es un paso firme para que eso ocurra”, señaló Chávez Cardoso, presidenta del IMM.


El Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos reitera su compromiso de trabajar de la mano con las autoridades electorales, los partidos políticos y la sociedad civil para asegurar que se respeten estos lineamientos y se promueva una participación libre de violencia política contra las mujeres en razón de género.



 
 
 

Comments


bottom of page